CABO DE HORNOS, REGIÓN DE MAGALLANES.

La comuna de Cabo de Hornos presenta un creciente desarrollo turístico siendo reconocida como una de las zonas más prístinas del mundo, destacando de manera importante por sus atractivos naturales y culturales.

Puerto Williams, capital comunal, y los alrededores de isla Navarino fueron declarados Zona de Interés Turístico y recientemente ha sido reconocida internacionalmente como Mejor Pueblo Turístico por la Organización Mundial del Turismo (OMT).

La comuna alberga tres Parques Nacionales, un Parque Marino, cuatro Bienes Nacionales Protegidos y tres Rutas Patrimoniales. Además, todo el territorio forma parte de la Reserva de la Biósfera Cabo de Hornos declarado por la UNESCO.

Este territorio es territorio ancestral yagán, pueblo canoero que ha habitado el archipiélago fueguino desde hace más de 6.000 años, y actualmente residen en Puerto Williams. Por lo anterior, la comuna es Área de Desarrollo Indígena, tiene una importancia histórica y étnica tanto para Chile como para el mundo.

La comuna de Cabo de Hornos es Comunidad Portal del Parque Nacional Cabo de Hornos, Parque Nacional Alberto de Agostini, Parque Nacional Yendegaia y el Parque Marino Islas Diego Ramírez y Paso Drake.  A raíz de esto, Cabo de Hornos cuenta con un Plan de Acción de Comunidades Portal para vincular a la comunidad con sus áreas protegidas.

 

 

Si necesitas ayuda o quieres RENOVAR TU PERMISO en el mismo municipio rural del otros años, haz click aquíArchivo:WhatsApp icon.png - Wikipedia, la enciclopedia libre

01 cabodehornos indicadores 01
01 cabodehornos indicadores 02
01 cabodehornos indicadores 06
01 cabodehornos indicadores 04
01 cabodehornos indicadores 05
01 cabodehornos indicadores 03