LAGUNA BLANCA

Laguna Blanca, ubicada en la Región de Magallanes y la Antártica Chilena, es una comuna marcada por paisajes únicos y una baja densidad poblacional. Concentra su vida en Villa Tehuelches y mantiene una conexión histórica con la ganadería ovina, tradición clave de la región.

El principal atractivo de la comuna es el Parque Nacional Pali Aike, un área protegida de gran valor ecológico, geológico y arqueológico. Su nombre, que significa "Lugar Desolado" en lengua tehuelche, refleja un paisaje de origen volcánico compuesto por campos de lava y cráteres, como el destacado Cráter Morada del Diablo. Este parque es también un sitio arqueológico significativo, con vestigios de ocupación humana que datan de más de 11.000 años.

Pali Aike es un refugio para la fauna nativa, como guanacos, zorros culpeos y flamencos chilenos. Sus senderos permiten a los visitantes explorar un entorno remoto y salvaje, característico de la Patagonia más auténtica.

El clima frío y ventoso de la estepa magallánica y el esfuerzo por promover un turismo sustentable han moldeado la comuna, posicionándola como un destino clave para la conservación y el ecoturismo en Chile. Laguna Blanca invita a conectarse con la naturaleza en su estado más puro.

 

Si necesitas ayuda, podemos asistirte a través de WhatsApp    Archivo:WhatsApp icon.png - Wikipedia, la enciclopedia libre

Laguna blanca 01
Laguna blanca 02
Laguna blanca 03
Laguna blanca 04
Laguna blanca 05
Laguna blanca 06